En DAVID hay un encuentro de un Padre con su Hijo en un atardecer de invierno en nuestra época en la casa familiar

Una casa con un papel pintado en el que no faltan figuras de profanados y profanadores, abusados y abusadores, verdugos y mártires. Sobre la cómoda reposan:
un tocadiscos, una urna funeraria y una vela encendida. El PADRE, por motivos que luego se desvelarán, vive aislado desde hace muchos años en este piso. Durante la siesta del Padre, el HIJO ha salido a comprar y ha tenido un encuentro con David, un personaje misterioso que marcará un antes y un después en la vida de estas personas…
Durante el transcurso de la pieza se sucederán varias revelaciones sobre el pasado y la identidad de esta familia.
DAVID es un tragicomedia con tintes negros sobros abusos de unos humanos sobre otros humanos… Es la historia de un padre y de un hijo, pero también es la historia de un verdugo y una víctima, pero también es la historia de un verdugo que a su vez será víctima… Y de una víctima que será verdugo de otras víctimas que a su vez podrían ser víctimas…
¿Cuándo se romperá esta cadena de abusos? ¿Esta cadena del dolor? ¿Cómo es posible que en el ser humano convivan los sentimientos más generosos, más piadosos con los más terribles?
Representación: 8/06/2025
Hora: 19:00

Premio MEJOR ACTOR IVC Artes Escénicas 2024
Premio MEJOR TEXTO IVC Artes Escénicas 2024
Premio MEJOR ESPECTÁCULO Mostra de Teatre d’Alcoi 2024
Premio MAX AUB de Teatro en Castellano Ciudad de Valencia 2022
LA COMPAÑÍA
La Companyia Hongaresa de Teatre, fundada en Sagunto (Valencia) hace 30 años por los valencianos Lola López y Paco Zarzoso y por la catalana Lluïsa Cunillé, ha creado y
producido 32 espectáculos hasta hoy, en su mayoría con textos de los propios autores fundadores, y algunos de otras autoras y autores contemporáneos. Sus
producciones se han representado en festivales y teatros importantes del territorio español, así como en diferentes países latinoamericanos.
